Fue inevitable pasar por las calles de Lima y encontrarme con estas frases aparentemente “graciosas” pero que me provocaban un sinsabor. Un sinsabor porque efectivamente, algo ANDABA MAL.
A ver, que una marca de condones quiera hacer una reaparición en el mercado peruano está muy bien. Que quieran optar por una publicidad que va más allá de las clásicas imágenes explícitas que muestran a las mujeres (y sólo mujeres) como objetos sexuales, también es un gran avance. Pero que en su lugar coloquen mensajes que refuerzan el machismo y motivan al acoso y violencia sexual, con la frase de: “el que la sigue la consigue”, es muy grave (lo veremos con algunos ejemplos).
Indagando sobre esta publicidad, descubrí que la campaña fue diseñada para responder a los “insights” de los consumidores, es decir a su “forma de pensar”, que está oculta, en su inconsciente y muchas veces son inconfesables. Pero, ¿qué pasa cuando esta forma de pensar es una forma de acoso y violencia contra las mujeres, es prudente utilizarlo en el marketing de un producto, y sobre todo considerando que el público objetivo es joven?
Analicemos algunos de los mensajes:
Mensaje 1:
Yo soy “vecinita” (prefiero “vecina”), y si le sonrío a mi vecino… ¿Significa que le coqueteo, que me atrae, que quiero tener ALGO con él? ¡No! ¿Por qué interpretan mi sonrisa como un incentivo para que “siga hasta que la consiga”? Puedo sonreír por cortesía y saludo, sin que eso signifique “quiero tener algo contigo”.
Mensaje 2 y 3:

Fuente: mercadonegro.pe

Fuente: mercadonegro.pe
OK, terminé con mi novio o cambié mi estado de Facebook a Soltera. Entonces, ahora sí, ¿qué esperas? puedes insistir conmigo, hasta conseguirlo.
Que este soltera o no tenga pareja no significa que este “disponible”. El problema de estos anuncios es que no consideran lo que las mujeres queremos o no, sólo sobreentienden que si una está soltera o sonríe, es una invitación a los hombres para “conseguir lo que quieren”. Y siendo una publicidad sobre condones…se sobreentiende qué es “lo que quieren”.
Y por último, Mensaje 4:
No habla español, ¡no importa! No puedo comunicarme con ella, ¡no importa! No comprendo nada de lo que diga (y puede estar diciendo que no le interesas) ¡No importa! Las palabras no importan, quiero usar mis condones con ella y seguiré hasta que lo consiga.
Los/las especialistas en marketing deben tener mucho cuidado con el mensaje que quieren transmitir. No es correcto incentivar (indirectamente) a que los hombres acosen a las mujeres solo porque les sonrían o estén solteras. Y digo acoso porque el mensaje va así ,“el que la sigue la consigue”, en ningún lugar se presenta la opinión de las mujeres, sólo se centra en el YO masculino, en que todo lo puedes y debes seguir hasta conseguir.
Esto me recuerda a algunas frases machistas: “cuando las mujeres dicen no en realidad quieren decir sí” o “las mujeres quieren que les ruegues” “Se hace la que no quiere, pero bien que le gusta“. No hay frases más erróneas.
Si digo que NO, comprende que es NO…y ¡NO sigas!