BOLIVIA: Entrega oficial de más de 17 mil “Cartas de Mujeres” a la Defensoría del Pueblo
Ver slideshow con las fotografías del evento
El pasado 30 de abril en el Auditorio de la Defensoría del Pueblo se realizó la entrega oficial de las 17186 cartas recolectadas durante el desarrollo de la campaña “Cartas de Mujeres Bolivia” a la Defensoría del Pueblo como custodio de las mismas.
En el acto tomó la palabra en representación de los municipios participantes de la campaña, la Sra. Lina Gutierrez del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, dando a conocer el trabajo realizado en el marco de la campaña “Cartas de Mujeres” y el compromiso institucional desplegado para el éxito de la misma. Agradeció el trabajo del equipo de la Campaña Cartas de Mujeres y a la Cooperación alemana, implmentada por la GIZ mediante su programa regional “Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica” – ComVoMujer.
Irma Campos Garvizu, coordinadora nacional en Bolivia del programa regional ComVoMujer, dio a conocer los hallazgos más importantes fruto del análisis de las cartas y la riqueza de la información de cada una de ellas.Señaló que estas voces traducidas en las cartas servirán como información primaria a diversas instituciones que trabajan con la problemática así como a todas aquellas personas interesadas.Acto seguido se realizó la entrega física de 35 cajas que acogen las más 17 mil historias.
El Sr. Rolando Villena, Defensor del Pueblo, agradeció la confianza depositada en la casa grande de los Derechos Humanos e indicó el compromiso de la Defensoría de Pueblo de impulsar nuevas investigaciones con los datos recabados y con la información in situ de las cartas y generar la gestión de nuevos conocimientos.También destacó el trabajo realizado por los distintos municipios y el acompañamiento de la Cooperación alemana en este proceso.
Finalmente, la Adjunta de Programas y Actuaciones Especiales de la Defensoría del Pueblo ratificó la importancia de contar con esta información cualitativa que permitirá a la Defensoría a todas las instituciones y personas interesadas a acercarse a la Defensoría y generar nuevas evidencias en el tema.