Bolivia

  • Senado- Ley contra el acoso político contra las mujeres Senado- Ley contra el acoso político contra las mujeres
  • Marchas en contra del feminicidio Marchas en contra del feminicidio
  • Marcha Policia boliviana Marcha Policia boliviana
  • Jornadas de participación ciudadana Jornadas de participación ciudadana
  • Campañas de sensibilización Campañas de sensibilización
  • Campaña Cierra el Grifo de la violencia contra la mujer Campaña Cierra el Grifo de la violencia contra la mujer

  • En Bolivia el 79,1% de mujeres sufren o han sufrido de algún tipo de violencia (física, psicológica, sexual o económica) de acuerdo a la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA 2008).
  • En caso de feminicidios, se reportaron aproximadamente 492 feminicidios entre el año 2009 hasta el 2013.
  • Para más información sobre la violencia contra las mujeres en Bolivia, te invitamos a que entres a nuestra Biblioteca Digital.

 Marco Normativo/Legal:

Leyes:

La Constitución Política del Estado, aprobada en el referéndum constitucional del 25 de febrero 2009, contiene una serie de artículos y medidas relacionadas con los derechos de la mujer. 

Ley N° 1674 contra la Violencia en la Familia o Doméstica y su Derecreto Reglamentario 1995 

Ley N° 2033 de Protección a las Víctimas de los Delitos Contra la Libertad Sexual 1999

Ley N° 2450 “Ley de la Trabajadora del Hogar” o “Ley de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar” 2003

Ley N° 3325 “Trata y Tráfico de personas y otros delitos relacionados” 2006

Ley N° 348 “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia” 2013

Planes:

Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades. Mujeres Construyendo la Nueva Bolivia para Vivir Bien (2009-2013).

 

Instituciones que trabajan para combatir la violencia contra las mujeres

logosbolivia1

Fundación Estás Vivo  /  Ministerio de Justicia  /  Defensoría del Pueblo

logosbolivia2

Promujer  /  CIDEM  / ACOBOL

logosbolivia3

Alianza por la Solidaridad  /  Gregoria Apaza

 

Top