Captura

Publicación “10 cosas que los hombres podemos cambiar para mejorar nuestras vidas y relaciones”

Información que se entrega al término de los talleres de masculinidades y cuyo objetivo es promover un cambio personal.

Descargar (2014, pdf, 4 MB)

Comentarios desactivados en Publicación “10 cosas que los hombres podemos cambiar para mejorar nuestras vidas y relaciones”
Publicado en:  


hoja informativa masculinidades

Hoja informativa “Hombres hacen frente a la violencia contra las mujeres”

Para prevenir la violencia contra las mujeres se requiere no solamente que todas las mujeres, sino también que todos los hombres tomen responsabilidad y sean parte de un proceso profundo de cambio. Mediante 85 talleres y charlas, con 11 contrapartes, en 4 países, se han sensibilizado a más de 2.300 hombres y formado 40 promotores.

Descargar (2015, pdf, 720 KB)

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Hombres hacen frente a la violencia contra las mujeres”
Publicado en:  


PARAGUAY: Empresas forman alianza para combatir la violencia contra las mujeres

Compañías como IRIS, Cooperativa Ypacaraí, Manufactura Pilar, Jobs, Fundación Paraguaya, El Mejor S.A. y Farmacenter se apoyan entre ellas para ser empresas líderes en tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres.

iris1

Capacitación en la empresa Iris con el apoyo en la formación de Isabel Torres y Mariela Paniagua de la empresa Manifactura Pilar (al lado inferior derecho)

En marco del Sello Empresa Segura libre de VcM, la empresa IRIS  realizó tres talleres durante los meses de junio y julio del año 2016de capacitación en Empresa Segura, líder en Tolerancia Cero frente a la VcM.  Para realizar los talleres se formó una alianza con facilitadoras y facilitadores formados por ComVoMujer, que pertenecen a otras empresas: Cooperativa Ypacaraí, Manufactura Pilar S.A., Jobs S.R.L., Fundación Paraguaya, El Mejor S.A. y Farmacenter.

iris2

Taller en la empresa Iris con apoyo de la facilitación de las colaboradoras Cynthia Mongez y Liz Lopez de la Cooperativa Ypacaraí (al lado inferior izquierda)

El trabajo colaborativo tiene antecedentes desde el año 2015, cuando varias empresas se unieron para completar las capacitaciones en El Mejor S.A. y en Farmacenter. La modalidad consiste en formar grupos de 2 a 4 facilitadores/as formados para apoyar a una empresa que cuenta con un/a solo/a facilitador/a. Luego la empresa beneficiada apoya a las demás y así sucesivamente. El grupo se constituye en red a través del Whatsapp para organizar las capacitaciones, agendar las fechas por empresas y resolver preguntas sobre la metodología.

iris3

Capacitación de Masculinidades en la Empresa Iris, facilitados por Manuel Arguello de Jobs S.R.L. y Rodrigo Alonso de la Fundación Paraguaya (al lado inferior izquierda)

Actualmente existen 6 hombres y 27 mujeres formados en: Empresa Segura, Líder en tolerancia cero frente a la VcM, algunas/os con más de un ciclo de capacitación y la mayoría con replicas realizadas. Los hombres asumen la capacitación de otros hombres en masculinidades. El trabajo en red es una muestra de compromiso y garantiza la aplicación de esta herramienta de capacitación en empresas de diferentes tamaños. Esperamos que las/os colaboradoras/es sigan facilitando talleres hasta que cada una y cada uno conozca la metodología y lo que hay que hacer para eliminar la violencia contra las mujeres.

Comentarios desactivados en PARAGUAY: Empresas forman alianza para combatir la violencia contra las mujeres
Publicado en:  


BOLIVIA: Niños/as marchan a favor de la equidad de género y en contra de la violencia hacia las mujeres

27885805591_7e0c550925_z

Ver Slideshow con las fotografías del evento

El Colegio Santa Teresa de La Paz organizó el jueves 9 de junio de 2016 una marcha a favor de la equidad de género y en contra de la violencia hacia las mujeres donde participaron más de 600 niños/as (entre los 5 y 16 años), sus maestros/as, padres y madres de familia.

La marcha comenzó a las 9 de la mañana en el Colegio Santa Teresa en la zona paceña de Miraflores al grito de “Todos y todas somos iguales” y “Di no a la violencia”, mensajes rescatados de las distintas estaciones de la Ruta Participativa, la cual ha sido implementada en cuatro cursos del Colegio Santa Teresa.

La marcha continuó hasta las 12 del mediodía en la Plaza del Estadio donde los/as niños/as se agruparon por cursos y realizaron distintas actividades acorde a sus edades tratando la temática. Desde juegos rescatados de la Ruta Participativa hasta entrevistas sobre la temática en las cuales las y los maestras/os fueron pasando por los grupos preguntando a los y las estudiantes qué significa para ellas y ellos la igualdad entre hombres y mujeres y por qué dicen “no” a toda clase de violencia, en concreto a la dirigida hacia las mujeres.

27928766606_53cbc783b6_z

Comentarios desactivados en BOLIVIA: Marcha a favor de la equidad de género y en contra de la violencia hacia las mujeres
Publicado en:  


fundación azúcar sensibilización jóvenes

Impresiones del evento para la sensibilización a jóvenes hombres y mujeres de Fundación Azúcar para la prevención de violencia contra las mujeres realizado en Quito, Ecuador

Ver Slideshow (2014, Flickr)

Comentarios desactivados en Impresiones del evento para la sensibilización a jóvenes hombres y mujeres de Fundación Azúcar para la prevención de violencia contra las mujeres realizado en Quito, Ecuador
Publicado en:  


ECUADOR: Este 25 de noviembre no te pierdas el evento “De tu puño y letra”

12043019_688588014611782_814398069588868232_n

“De tu puño y letra, diálogos en el ruedo” es un proyecto de intervención artística colectiva a gran escala en el espacio público, bajo la dirección artística de Suzanne Lacy y construido en colaboración con una serie de instituciones, organizaciones y colectivos sociales que trabajan en contra la violencia de género. Se lo llevará a cabo el 25 de noviembre 2015, Día Internacional Contra la Violencia a la Mujer, en la histórica Plaza Belmonte.

El proyecto recupera las miles de cartas escritas por mujeres ecuatorianas, durante el proyecto “Cartas de Mujeres”, relatando sus experiencias de vida muchos de ellos testimonios sobre su continua exposición a actos de violencia.

Cientos de hombres, que han pasado por un proceso educativo sobre la construcción de nuevas masculinidades,  leerán estas cartas en la Plaza Belmonte, poniendo el cuerpo y la voz en contra de la violencia de género. Una audiencia compuesta por hombres y mujeres diversos está invitada a participar activamente de la acción a través del diálogo ciudadano y los principios de corresponsabilidad.

¿Cómo participar?

Toda persona interesada en el proyecto puede participar activamente sea como un lector de cartas, como mediador/a, como voluntario/a o como miembro de la audiencia.

A través del proyecto se busca contribuir a la concientización sobre la violencia de género,  teniendo el arte como medio para construir nuevas formas de ejercer la política y la participación ciudadana, y validando la dimensión estética  y afectiva de las prácticas artísticas contemporáneas como formas eficaces para construir nuevos imaginarios y nuevas subjetividades que aporten a transformar la situación de violencia que enfrentan las mujeres.

Para más información, invitamos a visitar la página web De tu Puño y Letra

Comentarios desactivados en ECUADOR: Este 25 de noviembre no te pierdas el evento “De tu puño y letra”
Publicado en:  


99-Abri los ojos

Afiches de la campaña “Ehechakuaáke. Abrí los ojos. Denuncia la violencia hacia las mujeres.”

Afiches desarrollados en el marco de la campaña comunicacional del Ministerio de la Mujer en el año 2013. El objetivo de la campaña fue trabajar con los hombres en la lucha contra la violencia hacia las mujeres para que ellos se involucren y denuncien los hechos de violencia.

  Ver (slideshow)

 

Comentarios desactivados en Afiches de la campaña “Ehechakuaáke. Abrí los ojos. Denuncia la violencia hacia las mujeres.”
Publicado en:  


98-empresa segura tomo masculinidades

Módulo 3 del programa de desarrollo de capacidades “Empresa Segura – Líder en tolerancia cero frente a la violencia hacia las mujeres: Sobre Masculinidades y Violencia hacia las mujeres”

Unidad didáctica de un total de 4 horas sobre “ser hombre” y cómo construir masculinidades no violentas hacia las mujeres.

Sólo impreso (2014) (Para más informaciones por favor contactar comvomujer@giz.de)

Comentarios desactivados en Módulo 3 del programa de desarrollo de capacidades “Empresa Segura – Líder en tolerancia cero frente a la violencia hacia las mujeres: Sobre Masculinidades y Violencia hacia las mujeres”
Publicado en:  


Publicado en:  










Top