PERÚ: Nueva convocatoria Programa de Becas de Tesis “Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”

 promo-programa-de-becas1

La Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), a través del Instituto de Investigación, y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, a través de su Programa Regional “Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica” – ComVoMujer – lanzan una nueva convocatoria del Programa de becas de Tesis de grado, en el Perú.

Este programa tiene como objetivo incentivar a estudiantes universitarios de Ciencias Empresariales o afines, a realizar investigaciones sobre el impacto que la violencia contra las mujeres genera en las empresas.
El Programa de Becas está dirigido a las y los estudiantes de 9no y 10mo ciclo, y/o egresadas/os de pregrado (máximo del año 2010) de universidades nacionales y privadas en todo el Perú. Las postulaciones serán recepcionadas hasta el 31 de Mayo de 2015. Conoce las bases de postulación accediendo a este link: http://www.mujereslibresdeviolencia.usmp.edu.pe/recursos-de-apoyo-para-investigaciones/

Sobre el concurso:

  • En una primera etapa, 20 alumnas/os serán seleccionadas/os para recibir asesoría metodológica durante 4 meses (Módulo I). Posteriormente, luego de una evaluación con expertas/os de diversas instituciones, se seleccionarán a 5 ganadoras/es quienes recibirán una segunda etapa de asesorías hasta culminar sus investigaciones (Módulo II).
  • Las investigaciones de las/los 5 ganadoras/es serán difundidas en revistas nacionales o internacionales y en diversos medios de comunicación. Además las y los ganadoras/es recibirán un incentivo de US$ 1000 dólares cada una/o.

Puedes acceder a recursos útiles para tu postulación en: http://www.mujereslibresdeviolencia.usmp.edu.pe/recursos/

 

Comentarios desactivados en PERÚ: Nueva convocatoria Programa de Becas de Tesis “Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”


PERÚ: Lanzan concurso de investigación “Voces que rompen el silencio de la violencia”

cartas-mujeres concurso

Con el interés de contribuir en la comprensión del fenómeno de  violencia de género hacia las mujeres, la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) y la Maestría de Estudios de Género, y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, a través de su Programa Regional “Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica” – ComVoMujer -, dan a conocer la  convocatoria al Concurso de investigación sobre violencia de género desde el proyecto Cartas de Mujeres: “Voces que rompen el silencio de la violencia”.

El concurso reconocerá los mejores planes de investigación que busquen profundizar en la problemática de violencia de género recogida en el acervo de cartas del proyecto Cartas de Mujeres.

Sobre el concurso:

  • Para participar en el concurso se requiere ser estudiante universitario de pre o postgrado de cualquier universidad del país.
  • El premio será adjudicado a los seis mejores planes de investigación. Tres de estos planes serán de estudiantes de pregrado y las otras tres de estudiantes de postgrado.
  • Este premio consta de la publicación de su investigación terminada en un libro que editará la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, a través de su Programa ComVoMujer y la PUCP. Adicionalmente, las y los ganadores recibirán un premio equivalente a S/.1,500.00 nuevos soles.

Descarga las Bases del Concurso.

Comentarios desactivados en PERÚ: Lanzan concurso de investigación “Voces que rompen el silencio de la violencia”


5

Manual de Redacción de Artículos Científicos

Primer Manual de Redacción de Artículos Científicos organizado en 11 sesiones de aprendizaje, y es una obra complementaria del Manual de Investigación Empresarial Aplicada (Vara, 2008), que con éxito se viene usando en la Facultad para promover las competencias técnicas de investigación en los estudiantes de pre y postgrado.

Descargar (2009, pdf, 992 KB)

Comentarios desactivados en Manual de Redacción de Artículos Científicos


4

Manual de los 7 pasos para una tesis exitosa

Esta obra es la tercera versión de los manuales precedentes titulados ¿Cómo hacer una tesis en ciencias empresariales? (2010) y Manual e Investigación Empresarial Aplicada (2008), e incluye una actuación minuciosa y una estructura más didáctica para facilitar el aprendizaje. Con este manual aprenderás a diseñar y desarrollar paso a paso tu tesis de investigación y te servirá de referencia para aprender el lenguaje científico y entender cada uno de los conceptos.

Descargar (2012, pdf, 5.95 MB)

Comentarios desactivados en Manual de los 7 pasos para una tesis exitosa


103-becas violencia contra mujeres

Tríptico: “Programa de becas para tesis de grado en Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay. Tema: Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”

Iniciativa de la USMP y ComVoMujer, que incentiva a las/los estudiantes de ciencias empresariales, a generar evidencia sobre los impactos de la violencia contra las mujeres en las empresas. En la primera edición, se seleccionaron 40 proyectos de investigación de estudiantes de Bolivia, Paraguay y Perú; de los cuales 11 proyectos fueron ganadores y beneciados con un incentivo económico. Los resultados de las investigaciones mostrarán nuevas evidencias sobre el impacto de esta problemática en las empresas.

Descargar (2014, pdf, 164 KB)

La USMP y ComVoMujer realizaron varios estudios sobre los costos de violencia contra mujeres para empresas. Se los encuentra en la sección “Programas, campañas y capacitaciones con el sector privado

Comentarios desactivados en Tríptico: “Programa de becas para tesis de grado en Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay. Tema: Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”










Top