Ruta Participativa
Hoja informativa “Ruta Participativa ¡De salto en salto a la violencia ponemos alto!” Versión actualizada
La ruta participativa es una medida que ha resultado atractiva para todos los sectores sociales ya que es fácil de aprender e implementar. Más de 250 personas de cuatro países han sido capacitadas en la facilitación y más de 1.600 niños y niñas de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú han participado y aprendido, de manera entretenida y no convencional, a decir “no a la violencia contra las mujeres”.
Descargar (2015, pdf, 730 KB)
DE factsheet “MamMut – Mitmachen macht Mut Gemeinsam gegen Gewalt”
Download (2015, pdf, 3 MB)
EN factsheet “The Interactive Path – Step by step against violence”
Download (2015, pdf, 3 MB)

Hoja informativa sobre la metodología Ruta Participativa: “¡De salto en salto a la violencia ponemos alto!”
Síntesis sobre una metodología para centros educativos, niñas y niños de 6 a 9 años, promueve el rechazo de la violencia de género. Desde el momento de su anuncio, la Ruta viene siendo altamente codiciada por contrapartes, y por algunas empresas.
Descargar (2012, pdf, 3 MB)
DE factsheet „Sprung für Sprung gegen Gewalt. Der Mitmach-Parcours zur
Prävention von Gewalt gegen Frauen“
Download (2012, pdf, 1.4 MB)
EN factsheet “Step by Step against violence. A Participatory “path” to prevent
gender-based violence”
Download (2012, pdf, 2 MB)
Guía Ruta Participativa
Para la aplicación de la Ruta Participativa se elaboró una guía con toda la información necesaria para realizarla. Se capacitó a 60 facilitadoras/es, transmitiéndoles los conceptos básicos y la metodología. Posteriormente, se llevó adelante la sensibilización en ambientes escolares con 278 niños y niñas de 6 a 9 años de edad.
Video “Ruta Participativa – De salto en salto a la violencia ponemos alto”
La “Ruta Participativa – De salto en salto a la violencia ponemos alto” es una metodología de prevención primaria de la violencia contra las mujeres. Luego de su validación en el año 2012, ha sido aplicada por diferentes contrapartes de entidades gubernamentales, del sector privado, de la sociedad civil, en todos los países en los que trabaja el Programa Regional ComVoMujer: Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. Este vídeo muestra su implementación, sus impactos y sus potencialidades.
Ver video (2015)
Video sobre la Ruta Participativa en Perú
Brinda información sobre la aplicación del programa en escuelas peruanas. El video muestra las etapas de la Ruta Participativa, además las voces de las niñas y niños que participaron en el proyecto.
Ver