4_cartilla_informativa_pro_mujer-page-001

Cartilla Informativa de prevención de la violencia hacia las mujeres “Donde tu palabra vale no hay violencia” – de ComVoMujer y Pro Mujer

Síntesis del material de capacitación del Programa “Empresa Segura- Líder en tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres”, adaptado para capacitar al personal de una entidad nanciera. Se capacitaron a casi 400 personas, entre colaboradores/as, asesores/as de crédito y gerentes/as; con el n de prevenir la violencia contra las mujeres y apoyar a las mujeres afectadas, al interior de la institución.

Descargar (2013, pdf, 2.5 MB)

5_Publicacion_cartilla informativa_Pro Mujer-GIZ_BO_2013-anexo1_1-page-001

Anexos a la cartilla: Unidades didácticas para capacitaciones sobre violencia contra las mujeres de ComVoMujer y Pro Mujer

Las unidades son una adaptación del material metodológico para empresas llamado “Empresa Segura – Líder en tolerancia cero frente la violencia hacia las mujeres”.

Descargar (2013, pdf, 3 MB)

Comentarios desactivados en Cartilla Informativa de prevención de la violencia hacia las mujeres “Donde tu palabra vale no hay violencia” – de ComVoMujer y Pro Mujer


112_giz-2014-los-costos_invisible-fuer-internet.jpg

Hoja informativa “Los costos invisibles de la violencia contra las mujeres para las microempresas ecuatorianas”

95% de todas las empresas ecuatorianas son microemprendimientos. La mitad de ellos pertenecen a mujeres y 50% de estas propietarias han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas. En 2013 se realizó un estudio sobre los costos invisibles de esta violencia. El documento resume los principales hallazgos.

Descargar (2014, pdf, 429 KB)

113_giz-2014-0252es-costos-empresariales-violencia-ecuador.jpg

Estudio “Los costos invisibles de la violencia contra las mujeres para las microempresas ecuatorianas”

50 de cada 100 de las propietarias de microempresas han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas. Este hecho que no solamente afecta negativamente la rentabilidad y productividad de sus negocios, sino pone su existencia en riesgo. La publicación constituye un aporte para que tanto las instituciones del sector privado como del sector público reconozcan el impacto negativo de la violencia de género, creen incentivos y se involucren activamente, contribuyendo de manera decisiva a la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres.

Descargar (2013, pdf, 6 MB)

DE Zusammenfassung der Studie „Gewalt gegen Frauen und deren unsichtbare Kosten für ecuadorianische Kleinstunternehmen“
Download (2013, pdf, 2.6 MB)

EN Executive Summary: “The Invisible Costs of Violence against Women for Ecuadorian Micro-enterprises”
Download (2014, pdf, 3 MB)

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Los costos invisibles de la violencia contra las mujeres para las microempresas ecuatorianas”


110_giz-2013-es-cuest-billones.jpg

Hoja informativa “La violencia contra las mujeres cuesta billones cada año a las empresas peruanas”

Brinda información sobre el proceso del estudio sobre los costos empresariales de Violencia contra las mujeres en Perú, que muestra el signicativo impacto económico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en perjuicio de la competitividad, motivando a la empresa privada a involucrarse activamente en su lucha. El estudio abre una línea de investigación en las ciencias empresariales en
América Latina, donde se relacione productividad, género y violencia desde un enfoque de responsabilidad social.

Descargar (2013, pdf, 2 MB)

DE factsheet „Gewalt an Frauen kostet peruanische Unternehmen jedes Jahr Milliarden”
Download (2013, pdf, 2 MB)

EN factsheet “Violence against Women costs Peruvian Businesses Billions Every Year”
Download (2013, pdf, 2 MB)

111_Estudio_Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú_ USMP_PE_2012.jpg

Estudio de “Los costos empresariales de violencia contra las mujeres en el Perú”

El 23.24% de trabajadoras remuneradas del Perú ha sido víctima durante el año 2012 de algún tipo de violencia por parte de sus parejas o ex parejas, en un promedio de 4 veces por año. Producto de la VcM, se está perdiendo 70 millones de días laborales por año, representando una pérdida de valor agregado empresarial mínimo de 6 mil 744 millones de dólares americanos, equivalente al 3.7% de PBI.

Descargar resumen ejecutivo (2013, pdf, 1.7 MB)
Descargar estudio (2013, pdf, 3 MB)

DE Studie „Gewalt gegen Frauen und ihre nanziellen Folgen für Unternehmen in Peru“
Download (2014 pdf, 10 MB)

DE Zusammenfassung der Studie „Die Gewalt gegen Frauen und die nanziellen Kosten für Unternehmen in Peru“
Download (2014, pdf, 5 MB)

EN Executive Summary: “Violence against women and its nancial consequences for businesses in Peru”
Download (2014, pdf, 2 MB)

Comentarios desactivados en Hoja informativa “La violencia contra las mujeres cuesta billones cada año a las empresas peruanas”


107_Empresa_Segura_-_Líder_en_tolerancia_cero_frente_a_la_violencia_hacia_las_mujeres.jpg

Hoja informativa “Empresa Segura – Líder en tolerancia cero frente a la violencia hacia las mujeres. Programa modular de desarrollo de capacidades“

El programa de capacitación “Empresa Segura” contiene una variedad de herramientas para empresas para enfrentar la violencia contra las mujeres; son fácilmente adaptables a cualquier empresa y cualquier país. Su carácter modular permite dirigirse a diferentes grupos destinarios. Hace énfasis en los intereses de una empresa socialmente responsable.

Descargar (2012, pdf, 2 MB)

DE factsheet „Sichere Unternehmen – Marktführer in Null Toleranz für Gewalt an Frauen – Capacity Development Programm“
Download (2012, pdf, 2 MB)


109_giz2013-0419de-soziale-verantwortung-unternehmen.jpg

DE Publikation „Soziale Verantwortung in Unternehmen und Reduzierung von Gewalt gegen Frauen: Massgaben, Ideen, Vorbilder aus Lateinamerika und Deutschland.“
Dokumentation zum Fachgespräch. BMZ Bonn – 28. November 2011
Download (2011, pdf, 3.4 MB)



158-giz2014-0344de-gewalt-frauen-unternehmen

Hoja Informativa „Las empresas tampoco están a salvo”

La Universidad de San Martin de Porres y el Programa Sectorial de Género acordaron con ComVoMujer realizar una investigación nacional para estimar los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Perú. El resultado es una investigación sobre el impacto económico de la VCM en las empresas en el Perú que abarca a más de 150 empresas del sector privado en cinco ciudades del país:
Lima, Chiclayo, Cusco, Puno e Iquitos.

Descargar (2013, pdf 1.94 MB)

DE factsheet „Auch Unternehmen entkommen den Folgen geschlechtsspezischer Gewalt nicht!“
Download (2012, pdf, 524 KB)


108-a Empresa segura

Material de capacitación “Empresa Segura – Líder en tolerancia cero frente a la violencia hacia las mujeres. Programa de Capacitación”

  • Guía: Lineamientos Metodológicos y Contenido del Programa de Capacitación
  • Módulo 1: Programa de Capacitación para la Dirección y Jefaturas
  • Módulo 2: Programa de Capacitación para Colaboradores y Colaboradoras
  • Módulo 3: Sobre Masculinidades y Violencia hacia las mujeres

(Sólo impreso, 2014)
Para más informaciones por favor contactar comvomujer@giz.de

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Empresa Segura – Líder en tolerancia cero frente a la violencia hacia las mujeres. Programa modular de desarrollo de capacidades“


104-Triptico-Un_obstáculo_invisible

“Marco conceptual – Combatir la violencia contra las mujeres es también un asunto empresarial”

El Marco conceptual les invita a compartir la visión de una vida libre de violencia, a difundirla y a tomar acción en su empresa con la intención de lograr una sociedad más justa, en la cual la aspiración a un trabajo decente sea una posibilidad real y una condición irrenunciable para las siguientes generaciones de mujeres y hombres en el Perú y Latinoamérica.

Descargar (2011, pdf, 2.5 MB)

DE Publikation „Konzeptioneller Rahmen: Die Bekämpfung von Gewalt gegen Frauen – ein Thema für Unternehmen?“
Download (2011, pdf, 1.9 MB)

Comentarios desactivados en “Marco conceptual – Combatir la violencia contra las mujeres es también un asunto empresarial”


106_giz-2011-0637es-violencia-mujeres-empresarial.jpg

Tríptico “Un obstáculo invisible – Los costos de la violencia contra la mujer para la empresa”

De manera conjunta ComVoMujer y empresas interesadas pueden desarrollar medidas para que la empresa sea parte activa en la promoción de una vida libre de violencia y así contribuir a cumplir metas de Responsabilidad Social Empresarial. Mayor información en el tríptico.

Descargar (2012, pdf, 2 MB)

105_Empresas_Seguras_Viva_Bolivia_CB12.9.13.jpg

Presentación “Empresa segura”

El programa de capacitación Empresa Segura, contiene diferentes módulos especializados, dirigidos a: dirección y jefaturas, colaboradores/as y una sesión desde el enfoque de masculinidades. Su adaptabilidad, permite trabajar con distintos grupos de colaboradores/as, haciendo énfasis en su papel como agentes de cambio y prevención de la violencia de género.

Descargar (2013, pdf, 1.86 MB)

Comentarios desactivados en Información general sobre la violencia contra las mujeres como asunto empresarial










Top