Droguería Inti se compromete con la prevención de la VcM en Bolivia
Del 13 al 15 de septiembre, Droguería Inti presentó los resultados (a medio término) de su Modelo de Gestión para prevenir la Violencia contra las Mujeres (VcM). Luego de 18 meses de aplicación, se logró disminuir en 20.8% la cantidad de días perdidos por causa de la VcM. Esto equivale a una reducción de costos de aproximadamente 13.000 USD por cada 100 trabajador*s.
La aplicación del Modelo de Gestión fue asesorada por el Dr. Arístides Vara, experto internacional y especialista en medición de costos de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja y apoyado por la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, a través de su Programa Regional “Combatir la Violencia Contra las Mujeres en Latinoamérica – ComVoMujer”.
“La empresa ha fijado la meta de mantener una tolerancia cero contra la violencia hacia las mujeres”, informó Christian Schilling, gerente general de INTI.
Para Noemí Torrez, directora de Talento Humano de INTI, aunque la violencia ocurra fuera de la empresa, afecta al rendimiento y productividad laboral. Tanto agredidas como agresores saben que en el departamento de Talento Humano les apoye al respecto, ya sea por maltrato físico, psicológico, sexual o económico.
“Lo que se puede hacer a nivel empresarial no es nada complicado, es simplemente tomar una decisión, ser consecuente con ella y trabajarla en toda la empresa” argumentó Schilling.
La violencia contra las mujeres es muy costosa para la sociedad porque afecta a la productividad. Un estudio sobre los costos empresariales de la VcM realizado por el Programa Regional ComVoMujer en el 2015 calculó que el sector privado en Bolivia pierde cerca US$ 2 mil millones, equivalente al 6.5% del PIB del país a causa de la VcM.
En la conferencia de prensa, Droguería Inti y el Dr. Vara, invitaron otras empresas a unirse a esta causa. Este evento tuvo gran repercusión mediática, ya que, se difundieron estos resultados en más de 15 medios de comunicación.
Adicionalmente, cerrando su viaje el Dr. Vara dio una charla en la Universidad Católica Boliviana con estudiantes de las carreras de Economía, Psicología y Administración de Empresas sobre el modelo de gestión para prevenir la VcM, donde INTI es la primera empresa en el mundo en adoptarlo.
- 13 de septiembre de 2017 Taller con gerencias de primer y segundo nivel de Inti.
- 13 de septiembre de 2017 Taller con gerencias de primer y segundo nivel de Inti.
- 14 de septiembre de 2017 Presentación de Modelo de Gestión y Resultados a medio término en el Hotel Europa de la ciudad de La Paz a empresas.
- 14 de septiembre de 2017 Christian Schilling, Gerente General de Inti, presentando el Modelo de Gestión,
- 14 de septiembre de 2017 Presentación Modelo de Gestión De Izquierda a derecha: Rosario Aguilar, Ex concejala y abogada ; Dr. Arístides Vara, consultor internacional en costos de violencia; Irma Campos Garvizu, Coordinadora Nacional Bolivia del Programa Regional ComVoMujer-GIZ; Christian Schilling, Gerente General Inti; Anja Witt, Experta Integrada de la Cámara de Comercio Boliviano-Alemana; Noemí Torrez, Directora de Talento Humano de Inti.
- 15 de septiembre Conferencia de prensa
- 15 de septiembre Conferencia de prensa De izquierda a derecha; Christian Schilling, Gerente General de INTI; Noemí Torrez, Directora de Talento Humano de INTI; Dr. Arístides Vara, consultor internacional en costos de violencia.
- 14 de septiembre de 2017 Presentación Modelo de Gestión De Izquierda a derecha: Noemí Torrez, Directora de Talento Humano de Inti; Andrea Mérida, Inti; Anja Witt, Experta Integrada de la Cámara de Comercio Boliviano-Alemana; Irma Campos Garvizu, Coordinadora Nacional Bolivia del Programa Regional ComVoMujer-GIZ.
- 15 de septiembre Universidad Católica Boliviana Estudiantes asistentes a la charla sobre Modelo de Gestión y costos empresariales de la VcM.
Comentarios desactivados en Bolivia: Droguería Inti se compromete con la prevención de la VcM