20 años de la Convención Interamericana “Belém do Pará”
Ver slideshow con las fotografías del evento
El pasado 29 y 30 de septiembre, se llevó a cabo el encuentro regional “Voces contra la Violencia hacia las Mujeres”, que organizaron el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Programa Regional ComVoMujer de la Cooperación Alemana (implementada por la GIZ); y la Mesa de Género de la Cooperación Internacional al conmemorarse 20 años de la adopción de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, conocida como “Convención Belém do Pará”.
El evento contó con las ponencias de dos expertas internacionales en el tema de equidad de género: Linda Poole, quien se desempeñó como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres entre los años 1986 y 1996; y Line Bareiro, integrante del Comité de Expertas de la Convención pra la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas (CEDAW).
También estuvieron presentes diversas autoridades de la región como la ministra de Justicia de Bolivia, Elizabeth Gutiérrez; la ministra de la Mujer de Perú, Carmen Omonte, y la viceministra de Protección de los Derechos del Ministerio de la Mujer de Paraguay, Estela Sánchez Dávalos.
La inauguración estuvo a cargo del Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños Galdós del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú; del Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Embajador Alberto Salas Barahona; y de los embajadores de Alemania y España en Perú, Jörg Ranau y Juan Carlos Sánchez Alonso, respectivamente.
Al término se firmó la “Declaración de Lima” donde los países acordaron incidir para la aplicación de las sanciones penales, civiles, laborales y administrativas en las legislaciones nacionales orientadas a castigar a los agresores. Asimismo, propiciar la implementación de medidas generales para garantizar el acceso de las mujeres a los mecanismos de justicia.
Las entidades también reiteraron la necesidad de incluir el objetivo específico de igualdad de género en los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda Global Post 2015.