
Bloque 1
PANEL: Los medios de comunicación y la violencia contra las mujeres
El trabajo con los medios de comunicación es esencial para poder luchar de forma inte¬gral contra la violencia hacia las mujeres. Les mostramos dos experiencias exitosas que se han implementado en Bolivia y Perú.
Ponentes:
-Miriam Larco – CONCORTV (PE)
– Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer (BO)
– Andrea Cruzado – Programa Regional ComVoMujer (PE)
Ver las presentaciones:
1. Palabras sobre el Mundo Informativo – Andrea Cruzado (GIZ)
2. Los medios de comunicación y la violencia de género – Miriam Larco Sicheri (CONCORTV)
3. Protocolo para el Abordaje Informativo de la VcM basada en Género – Irma Campos (Bolivia)
Descargar:
Expomundo
El Expomundo fue un espacio permanente en el Encuentro Regional donde los/as participantes visitaban diferentes estaciones para informarse más sobre la violencia hacia las mujeres.
Responsables: Andrea Cruzado y Marvin De Frenne – Programa Regional ComVoMujer (PE)
Participantes: Sandra De la Vega y Magdalena Paredes
EXPOSICIÓN “CON MÁS DE CINCO SENTIDOS…”
Vista, olfato, oído, gusto y tacto. Se presentó esta exposición sobre la publicación “Con más de cinco sentidos: prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres indígenas y afroamericanas y mujeres en zonas rurales” para percibir a través de tus cinco sentidos la violencia contra las mujeres.
MATERIALES Y PUBLICACIONES
Puedes encontrar los materiales producidos por el Programa Regional ComVoMujer y sus aliadas/os de los países en Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú, en los últimos años. Para mayor detalle consulta la biblioteca digital de la página web:
www.mujereslibresdeviolencia.usmp.edu.pe
MUNDO INFORMATIVO (REDES SOCIALES)
Las distancias cada vez se acortan más y el mundo es cada vez más mediático. Los/as participantes visitaron el puesto de redes sociales y dejaron sus mensajes para que tod@s lean lo que tienes que decir a favor de los derechos de las mujeres.
MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
El MIMP de Perú tuvo un stand en el expomundo donde mostró el trabajo que están realizando para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
ARTE LIBRE DE VIOLENCIA
Las exposiciones del pintor boliviano Mamani Mamani y la artista argentina Romina Giampetruzzi fueron el toque artístico que resaltó el Encuentro Regional.