BOLIVIA: La violencia contra las mujeres es también un asunto empresarial

28006291985_9b3a2c8064_z
Ver Slideshow con las fotografías del evento

La Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, mediante el Programa Regional ComVoMujer, en cooperación con la Cámara Boliviano-Alemana (AHK), organizó un evento el pasado 23 de junio en el Casa Grande Hotel al que acudieron numerosas empresas privadas y estatales, así como el sector académico y organizaciones internacionales.

El evento estuvo dividido en cuatro bloques. El primero trató los costos que supone la VcM (violencia contra las mujeres) a las empresas bolivianas. El segundo analizó el Modelo de Gestión empresarial para prevenir la VcM (Modelo preparado por el ComVoMujer) e INTI compartió su experiencia durante la implementación del mismo. El tercer bloque trató la certificación online de empresa segura, así como las buenas prácticas empresariales y contó con ponentes de ProMujer y VIVA quienes expusieron sus campañas empresariales en prevención de la VcM.

Para recordar:

Las empresas bolivianas pierden casi 2.000 millones de dólares estadounidenses al año, lo que equivale al 6.46% del PIB a causa de la violencia contra las mujeres.

Un evento con buenos resultados

Por último el bloque 4 congregó a todas/os las/os allí presentes desarrollándose una interacción entre personal de ComVoMujer y altas gerencias. Finalmente se confirmaron más de 10 reuniones con distintas empresas interesadas en adquirir productos empresariales para prevenir la VcM como capacitaciones, el Modelo de Gestión o campañas RSE, así como asistencia técnica en su aplicación.

Descargar: “Los costos empresariales de violencia contra las mujeres en Bolivia”

costos bolivia

Comentarios desactivados en BOLIVIA: La violencia contra las mujeres es también un asunto empresarial










Top