Juan José Sánchez
Sector: Empresarial/Ruta Participativa
sanchez.jj@pucp.pe

- Máster en Económicas y grado en Comunicación.
- Amplia experiencia profesional en trabajo de campo para organismos de Cooperación Internacional y ONGD vinculadas a temas de género, igualdad y desarrollo económico.
- Interés actual en economía social y colaborativa, enmarcado dentro la innovación en el acceso y gestión de la energía, de fuentes renovables, en cooperación con otros sectores no energéticos.
- Experiencia Profesional:
- Organismo: Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA)
Puesto: Pasante/Practicante
Inicio: 03/2017 a 05/2017
Principales Funciones:
– Acompañamiento a las actividades en el marco de la estrategia de igualdad para el fomento de la participación de las mujeres socias de las cooperativas en el comité de gestión.
– Actividades de investigación y gabinete vinculadas al Trabajo Fin de Máster (TFM).
- Organismo: SOCIEDAD DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
INTERNACIONAL (SOCODEVI – QUEBEC) Proyecto de Diversificación y Competitividad de las empresas asociativas de las regiones mineras del Perú (PRODIVCOM)
Puesto: Facilitador/Agente de Igualdad de Mujeres y Hombres
Duración: 08/2015 a 03/2016
Principales Funciones:
– Capacitación a productoras agropecuarias de las zonas alto andinas del norte de Perú en herramientas para su empoderamiento, gestión y promoción de la igualdad dentro de sus economías familiares y cooperativas.
– Monitor para la promoción técnica del cooperativismo como herramienta colectiva para el emprendimiento, la superación de la condición de pobreza, la promoción de la democracia y la participación igualitaria.
- Organismo: Programa Regional Combatir la Violencia Contra Las Mujeres (COMVOMUJER) implementado por la Cooperación Alemana Al Desarrollo (GIZ).
Puesto: Consultor Externo/Facilitador
Inicio: 04/2016 a 09/2016
Principales Funciones:
– Capacitación técnica y metodológica a promotores educativos (docentes) en prevención de la violencia contra las mujeres y promoción de la igualdad de género dentro de la escuela.
– Monitor para la intervención en distintas comunidades educativas (padres y madres de familia) en torno a escuelas “Fe y Alegría” (Fundación Entreculturas) y ubicadas en zonas urbano marginales de Lima Metropolitana (Perú).
- Organismo: CONSULTORA RESPONDE S.A.C.
Puesto: Practicante Profesional del Área de Proyectos
Duración: 03/2015 a 08/2015
Principales Funciones:
– Trabajo de gabinete en el diseño y realización de eventos, gestión del cronograma de actividades y producción de planes de comunicación, relacionamiento e imagen para la principal consultoría estratégica de la compañía: Telefónica del Perú.
- Organismo: COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.
Puesto: Practicante Profesional de Relaciones Comunitarias
Duración: 01/2015 a 02/2015
Principales Funciones:
– Trabajo de campo en el diseño y realización de actividades de relacionamiento con la comunidad campesina; así como en el seguimiento al cumplimiento de acuerdos.
- Organismo: Programa Regional Combatir la Violencia Contra Las Mujeres (COMVOMUJER) implementado por la Cooperación Alemana Al Desarrollo (GIZ).
Puesto: Consultor Externo/Facilitador
Duración: 11/2014
Principales Funciones:
– Responsable de la producción y facilitación de charlas y talleres (de sensibilización a instituciones y de “nuevas masculinidades” a colectivos conformados por varones) en el marco de la campaña regional contra la violencia hacia las mujeres.
- Organismo: Programa Regional Combatir la Violencia Contra Las Mujeres (COMVOMUJER) implementado por la Cooperación Alemana Al Desarrollo (GIZ).
Puesto: Consultor Externo / Facilitador
Duración: 10/2012 a 03/2013
Principales Funciones:
– Responsable del diseño, producción y facilitación de distintos formatos de talleres (bajo la metodología CEFE) para la incidencia y prevención de la violencia contra las mujeres, en el marco de la campaña del programa: “Cartas de Mujeres Perú”.