2-giz2014-0367es-violencia-genero-america-caribe-page-001

Artículo “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe”

En el artículo de Christine Brendel y Catherine Wolf se presenta y examina los patrones socioculturales que condicionan la violencia de género en la región. Argumenta que las estrategias nacionales necesitan enfocarse en cambios socio-culturales y en una efectiva implementación de las políticas públicas. Finalmente, brinda sugerencias para políticas públicas efectivas.
Descargar (2012, pdf, 214 KB) 

 

Comentarios desactivados en Artículo “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe”


 milcaras

Hoja informativa “Las mil caras de la violencia contra las mujeres”

Este texto trata de explicar un problema complejo y difícil de entender, la violencia contra las mujeres por razones de género, de manera sencilla y comprensible. El documento permite reforzar los conocimientos adquiridos durante las capacitaciones en prevención de la violencia contra las mujeres.
Descargar (2014, pdf, 796 KB)

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Las mil caras de la violencia contra las mujeres”


Bloqueando la violencia contra las mujeres es un blog hecho por jóvenes profesionales que trabajan en el tema de erradicar y prevenirla. Queremos compartir con  todas y todos información y conocimientos sobre la problemática de violencia de género que afecta a cada 1 de 3 mujeres en  el mundo:

Comentarios desactivados en Visita nuestro blog “Bloqueando la violencia contra las mujeres”
Publicado en:   Blog


128_1_001_giz2013-0723es-violencia-mujeres-ecuador-page.jpg 

Hoja informativa “Mujer FlorEc sin violencia. Programa de prevención de la
violencia hacia las mujeres en el sector florícola”

A raíz de un diagnóstico que estableció que un 56% de las mujeres que trabajan en el sector orícola en el Ecuador admiten ser o haber sido víctimas de violencia, se desarrolló un programa de prevención de la violencia de género, en el que participaron 1.300 personas y 18 ncas de la zona sur y norte de Quito. En el 2012, Expoores ha incluido el tema de la violencia contra la mujer en su sello de calidad “Flor Ecuador” a través de nuevos criterios, y ha participado en la edición.

Descargar (2012, pdf, 2.4 MB)

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Mujer FlorEc sin violencia. Programa de prevención de la violencia hacia las mujeres en el sector florícola”
Publicado en:   Biblioteca Digital, Ecuador


ComVoMujer participó en Expo Feria de RSE

El Programa Regional ComVoMujer participó el 7,8 y 9 de mayo de 2014 en la 11va. Expo feria de Responsabilidad Social Empresarial. Este evento se realizó en la ciudad de Lima y  fue organizado por Perú 2021 y la Universidad Católica.  El objetivo fue brindar información a estudiantes, representantes de empresas y público en general sobre el impacto de la violencia contra la mujer en el mundo empresarial.

Estadísticas presentadas como “2 de cada 10 trabajadoras han sufrido o sufren violencia de pareja” y “En el Perú, la violencia contra las mujeres cuesta US$ 6.7 billones a las empresas al año” causaron gran impacto en  las más de 250 personas que visitaron los stands y 40 empresas con las que conseguimos contacto. Se puede acceder a toda la información en este stand virtual

Comentarios desactivados en ComVoMujer participó en Expo Feria de RSE
Publicado en:   Novedades y Eventos


Publicado en:   Novedades y Eventos


32_Publicacion mujeres indigenas-afro AF-page-001

Desarrollo, diversidad y reconocimiento. Mujeres indígenas y afroecuatorianas, compartiendo preocupaciones y agendas”

La publicación destaca algunos elementos de la situación en la que viven las mujeres indígenas y afroecuatorianas. Se presentas las demandas y prioridades de sus agendas. El estudio fue apoyado por Oxfam-América, Universidad de Cambridge y los programas regionales PROINDIGENA y ComVoMujer-GIZ.

Descargar (2013, pdf, 4.2 MB) 

Comentarios desactivados en Desarrollo, diversidad y reconocimiento. Mujeres indígenas y afroecuatorianas, compartiendo preocupaciones y agendas


22-Mujeres_políticas_enfrentan_la_violencia_de_genero_cortado

Ecuador: Hoja informativa “Mujeres políticas enfrentan la violencia de género” 

(2012, pdf, 1.2 MB)

DE factsheet „Politische Gewalt gegen Frauen bekämpfen – der steinige Weg zur wahren Geschlechterdemokratie”

(2012, pdf, 2 MB)


23-AMUME violencia politica contra mujeres Ecuador

Ecuador: Publicación “Violencia política contra las mujeres en Ecuador, desde una perspectiva intercultural”

La publicación en conjunto con la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME) aporta con elementos teóricos, históricos y testimoniales sobre la violencia política experimentada por las mujeres en el Ecuador desde una perspectiva intercultural.

(2012, pdf, 11.1 MB)

Comentarios desactivados en Mujeres políticas enfrentan la violencia de género






2-giz2014-0367es-violencia-genero-america-caribe-page_cortado

Latinoamérica “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe”:

Artículo de Christine Brendel y Catherine Wolf sobre patrones socio-culturales, estrategias nacionales y requisitos necesarios para cambios.

(2012, pdf, 213 KB)

Comentarios desactivados en Brendel, Christine; Wolf, Catherine: “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe”










Top