Mundo Normativo

Ver Album completo (36 fotos)

normativobloque1

Bloque 1
PANEL: Feminicidio – Estado de la cuestión

Panelistas:
Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer (BO)
Gloria Tapia – CIDEM (BO)
Diana Portal – Defensoría del Pueblo (PE)
Mercedes Boungermini – Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia (PY)
Moderadora: María del Carmen Panizzo – Programa Regional ComVoMujer (PE)
Responsables: María del Carmen Panizzo e Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer

¿Está el feminicidio tipificado en cada país? ¿Cuál es el contenido típico del feminicidio? ¿Todas las situaciones están incorporadas en él? En este espacio, se presentó y discutió la situación del delito de feminicidio en Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. Se identificaron los pendientes en cada país para reducir la impunidad.

Descargar:

pdf Bloque 1. Moderación

pdf Bloque 1.1. Estado de la Cuestión EC

pdf Bloque 1.2. Estado de la Cuestión BO

pdf Bloque 1.3. Estado de la Cuestión PE

pdf Bloque 1.4. Estado de la Cuestión PY

Introducción al Reportaje Regional Feminicidio:

[youtube=https://youtu.be/ZKpnIHMWxLA&w=500&h=300]

 

53_Publicacion_Sistematizacion_aportes_CIDEM_tipificacion_feminicidio_Bolivia_CIDEM%20GIZ_Bolivia_2015[1]-1 El CIDEM y sus aportes para incorporar el feminicidio como delito en a normativa nacional

normativobloque3

Bloque 2
MERCADO DE PRODUCTOS: Feminicidio

Ponentes:
Eduardo Vega – Defensor del Pueblo (PE)
Freddy Huaraz – OACNUDH (BO)
Alexandra Moncada – Responsable de oficina de CRS (EC)
Beatriz García Beltrán – ONU MUJERES (PE)
Diana Portal, Defensoría del Pueblo (PE)
Betty Olano, Ministerio de la Mujer (PE)
Moderadora: María del Carmen Panizzo – Programa Regional ComVoMujer (PE)
Responsables: María del Carmen Panizzo e Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer

En este espacio los/las participantes intercambiaron los productos y experiencias diseña­dos e implementados para brindar protección a las mujeres en riesgo de feminicidio y para la sanción de los casos, de manera que se reduzca la impunidad. Este intercambio se realizará en el formato de Mercado de Productos, esperándose encontrar ofertas insuperables y grandes oportunidades en el mismo.

Ver presentaciones:

pdf Bloque 2. Moderación

pdf Bloque 2.1. Presentación MIMP

pdf Bloque 2.2. Presentación ONUMujeres

pdf Bloque 2.3. Presentación Defensoría del Pueblo PE

Ver: Testimonio – Yo Soy la Mano de Katia

[youtube=https://youtu.be/eVcZq0Pbn-8&w=500&h=300]

Descargar:

5_ComVoMujer_Hoja%20de%20contenido_Feminicidio_Regional_2014[1]-3 Hoja Informativa – Feminicidio/Femicidio: Crónica de una muerte anunciada

SistematizacionFeminicidio_CIDEM_BO_2015[1]-1 Nombrando el delito: La estrategia para la tipificación del feminicidio en Bolivia 

Serie: Construyendo Justicia de Género 

Hoja Informativa: No más crónicas de muertes anunciadas en Bolivia 

Hoja Informativa: No cierres los ojos ante el feminicidio 

normativobloque5

Bloque 3
CINE FORUM: Violencia política

Ponentes:
Franziska Gutzeit – Programa Regional ComVoMujer
Eliana Villar – ONUMujeres (PE)
Jessy López – ACOBOL (BO)
Moderadora: María del Carmen Panizzo – Programa Regional ComVoMujer (PE)
Responsables: María del Carmen Panizzo e Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer

A través de la magia de las imágenes, se presentaron casos emblemáticos de situaciones de violencia que han sufrido las mujeres en el marco del ejercicio de su participación política: hermanas Mirabal y Juana Quispe. En base a una discusión conceptual, se abor­daron los orígenes de la violencia política, sus límites y se presenta una propuesta que dé cuenta de sus potencialidades.

Descargar presentaciones:

pdf Bloque 3. Moderación

pdf Bloque 3.1. Casos de Violencia Política

Ver: Reportaje Regional de Feminicidio – caso Juana Quispe

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=_m24wodcxqM&w=500&h=300]

Descargar:

ComVoMujer_PublicacionViolenciaPolitica_REG_2015[1]-1 Violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política

normativobloque2

Bloque 4
EVALUACIÓN: Acoso y Violencia Política

Ponentes:
Jessy Lopez – ACOBOL (BO)
Carolina Garcés – Experta (PE)
Mercedes Boungermini – Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia (PY)
Moderadora: Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer (BO)
Responsables: María del Carmen Panizzo e Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer

Se presentaron casos emblemáticos a partir de la aprobación de la Ley 243 en Bolivia y las situaciones donde se han obtenido resultados positivos. Sin embargo, la protección de los derechos de las mujeres sigue siendo un reto. Las personas participantes evaluaron este desempeño, identificaron avances y desafíos y se plantearon recomendaciones que serán de utilidad a todos los países que se encuentran detrás en el proceso.

Descargar Presentaciones:

pdf Bloque 4. Moderación

pdf Bloque 4.1. Casos emblematicos

pdf Bloque 4.2. Presentación Carolina Garcés

Descargar:

ComVoMujer_PublicacionViolenciaPolitica_REG_2015[1]-1 Violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política

normativobloque4

Bloque 5
ROMPECABEZAS: Armando las leyes integrales

Ponentes:
Freddy Huaraz – OACNUDH (BO)
Mercedes Boungermini – Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia (PY)
Cynthia Silva- Experta (PE)
Leire Beiztegui  – World Vision (Ecuador)
Moderadora: María del Carmen Panizzo – Programa Regional ComVoMujer (PE)
Responsables: María del Carmen Panizzo e Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer

Descargar:

pdf Bloque 5. Moderación

ComVoMujer_Publicacion_El%20AEC_REG_2015[1]-1 El AEC para obtener una Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres

normativobloque6
Bloque 6
LEYES EN JUEGO: Leyes Integrales, ¿avanzamos?

Ponentes:
Freddy Huaraz – OACNUDH (BO)
Joshua Calderon – Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
Leire Beiztequi – World Vision (EC)
Moderadora: Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer (BO)
Responsables: María del Carmen Panizzo e Irma Campos – Programa Regional ComVoMujer

Siguiendo con la propuesta lúdica, mediante el juego los/las participantes identificaron diversos elementos que generen avances y retrocesos en la discusión/aprobación de las leyes integrales en sus países.

Descargar:

pdf Bloque 6. Moderación

pdf Bloque 6. Leyes en Juego Instrucciones

110_ComVoMujer_Hoja_informativa_Feminicidio_BO_2014[1]-1 A un año de la promulgación de la Ley 348

ComVoMujer_Publicacion_El%20AEC_REG_2015[1]-1 El AEC para obtener una Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres

Encuentro Regional “Los Mundos Cambiantes”

Top