29_giz2014-0255es-fiis-saraguro-page-001

“Impunidad ante la violencia hacia las mujeres indígenas en el acceso a las justicias”

La publicación muestra el trabajo y los resultados de los estudios de caso realizados por la Federación Interprovincial de Indígenas de Saraguro (FIIS) y la Dirigencia Nacional de Jóvenes de la FENOCIN en conjunto con ProIndígena y ComVoMujer-GIZ. El objetivo principal del estudio fue documentar las situaciones de impunidad que experimentan las mujeres indígenas del pueblo Saraguro.

Descargar (2012, pdf, 1.9 MB) 

Comentarios desactivados en “Impunidad ante la violencia hacia las mujeres indígenas en el acceso a las justicias”


28_Garantizando justicia para las mujeres indígenas del Pueblo Saraguro-page-001

Hoja informativa “Garantizando justicia para las mujeres indígenas del pueblo Saraguro”

Síntesis sobre 23 estudios de caso sobre violencia contra las mujeres en cuatro comunidades de Saraguro-Loja. La alta calidad del estudio puso en marcha un diálogo entre diferentes actores para desarrollar estrategias comunes que mejoren el acceso a la justicia para las mujeres. Los estudios de casos y los resultados se utilizan en talleres de sensibilización y formación sobre la prevención de la violencia contra las mujeres en las cuatro comunidades, así como talleres sobre masculinidades y violencia de género con los y las líderes de comunidades.

Descargar (2012, pdf, 2 MB)

DE factsheet „Gerechtigkeit für die indigenen Frauen des Saraguro-Volks”

Descargar (2012, pdf, 2 MB) 

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Garantizando justicia para las mujeres indígenas del pueblo Saraguro”


174

Presentación CADIC y ComVoMujer

La presentación brinda información sobre las diferentes formas de violencia contra las mujeres en Bolivia, el trabajo de CADIC y ComVoMujer, y los mecanismos y medidas que implementan para combatir y prevenir la violencia contra las mujeres.

Descargar (2012, pdf, 567 KB)

Comentarios desactivados en Presentación CADIC y ComVoMujer


26

Publicación “Con más de cinco sentidos: Prevención y lucha contra la violencia hacia mujeres indígenas y afroamericanas y mujeres en zonas rurales”

El presente compendio no solo trata de presentar un estado del arte sino también de debatir y reexionar críticamente. El problema de las discriminaciones múltiples y sus superposiciones es particularmente virulento en América Latina, y las estrategias que pretendan manejarlo tienen que ser constantemente reconsideradas a causa de la complejidad de la problemática, al igual que nuestros propios conocimientos y nuestros preceptos. Nuestras percepciones tienen que ampliarse para incorporar otra perspectiva: la de las mujeres indígenas, afroamericanas y rurales.

Descargar (2014, pdf, 6.28 MB)

DE Publikation „Mit mehr als fünf Sinnen: Prävention und Bekämpfung von Gewalt gegen indigene, afro-amerikanische und Frauen auf dem Lande”

Download (2014, pdf, 6.29 MB) 

Comentarios desactivados en Publicación “Con más de cinco sentidos: Prevención y lucha contra la violencia hacia mujeres indígenas y afroamericanas y mujeres en zonas rurales”


 

25_01 HI Violencia.Mujeres indigenas-page-001

Hoja informativa “Énfasis en: Situación de las mujeres indígenas en las Américas y el Caribe. Hechos – datos – realidades”

Las mujeres indígenas de los 400 pueblos indígenas en América Latina, vienen luchando desde hace mucho tiempo junto a los hombres para lograr el reconocimiento, la autodeterminación y la participación de sus pueblos y exigen cada vez más sus derechos especícos como mujeres. Ellas reclaman para sí mismas los mismos derechos: el respeto, la igualdad y su plena integridad como mujer e individuo, lo que les permite a la vez desarrollar sus propios espacios y lograr un mayor empoderamiento.

Descargar (2010, pdf, 490 KB)

DE factsheet “Indigene Frauen. Fakten – Informationen – Hintergründe“

Download (2010, pdf, 2 MB) 

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Énfasis en: Situación de las mujeres indígenas en las Américas y el Caribe. Hechos – datos – realidades”


2-giz2014-0367es-violencia-genero-america-caribe-page-001

Artículo “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe”

En el artículo de Christine Brendel y Catherine Wolf se presenta y examina los patrones socioculturales que condicionan la violencia de género en la región. Argumenta que las estrategias nacionales necesitan enfocarse en cambios socio-culturales y en una efectiva implementación de las políticas públicas. Finalmente, brinda sugerencias para políticas públicas efectivas.
Descargar (2012, pdf, 214 KB) 

 

Comentarios desactivados en Artículo “Violencia de género desde la perspectiva nacional en las Américas y el Caribe”


 milcaras

Hoja informativa “Las mil caras de la violencia contra las mujeres”

Este texto trata de explicar un problema complejo y difícil de entender, la violencia contra las mujeres por razones de género, de manera sencilla y comprensible. El documento permite reforzar los conocimientos adquiridos durante las capacitaciones en prevención de la violencia contra las mujeres.
Descargar (2014, pdf, 796 KB)

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Las mil caras de la violencia contra las mujeres”










Top