PERÚ: La violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política

IMG_2202

Ver Slideshow con las fotografías del evento

El pasado jueves 07 de julio de 2016 se llevó a cabo la reunión de expertas y expertos sobre violencia política contra las mujeres. Esta reunión tuvo como objetivo generar un debate sobre el concepto de “Violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política” y cómo poder usar este concepto para su implementación exitosa en la reforma electoral peruana.

Participaron especialistas del Estado, la academia y expertos/as independientes, quienes dieron sus opiniones y aportes sobre el concepto de “violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política, y qué próximos pasos se deberían realizar para seguir luchando contra esta problemática.

IMG_2209

Esta reunión da el inicio de varias actividades en el marco de violencia política contra las mujeres que estaremos informando próximamente. Te invitamos a que revises el material teórico:

Descarga aquí la Publicación “Violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política: Compartiendo el camino recorrido para acelerar el paso”

violencia política

Comentarios desactivados en PERÚ: La violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política


violencia política

Publicación “Violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política: Compartiendo el camino recorrido para acelerar el paso”

En la última década, a partir de las experiencias de las mujeres en la postulación y ejercicio de cargos políticos, se ha generado una demanda por visibilizar la violencia especíca contra ellas en ambos momentos. Esta publicación contribuye al análisis de esta violencia de género cuando incursionan en el ámbito político.

Descargar (2015, pdf, 1 MB)

Comentarios desactivados en Publicación “Violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito de su participación política: Compartiendo el camino recorrido para acelerar el paso”


BOLIVIA: Ley contra el acoso y violencia política hacia mujeres recibe reconocimiento internacional como una de las mejores políticas del mundo

Iniciativa propuesta por ComVoMujer/GIZ obtuvo mención honrosa del premio Future Policy Award 2014.

Presentación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres en el senado boliviano

Presentación de la Ley 243 en el senado boliviano

La Ley Integral contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, (Ley 243) obtuvo mención honrosa del Premio de Políticas del Futuro (Future Policy Award 2014) que las instituciones ONU Mujeres, World Future Council y la Unión Interparlamentaria conceden a las mejores leyes y políticas del mundo que persigan poner fin a la violencia ejercida contra las mujeres y las niñas.

El Programa Regional Combatir la Violencia contra la Mujer en Latinoamérica, (ComVoMujer) de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, postuló en junio de este año a la mencionada Ley destacándola como una política de avanzada en el ámbito regional luego de la invitación recibida por el World Future Council.

La Ley 243 aunque se encuentra en las primeras etapas de implementación, muestra ya su capacidad para proteger efectivamente a las mujeres, en contra del acoso político hacia mujeres electas y designadas, así como también garantiza el ejercicio de sus derechos como funcionarias públicas y promueve estrategias para su cumplimiento.

El jurado calificador recibió en total 25 nominaciones de buenas políticas públicas locales, nacionales, regionales e internacionales de todo el mundo, resaltando la Ley 243 entre las ganadoras. Para más información sobre las políticas ganadoras lee en la versión en PDF “PONER FIN A LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Las mejores leyes y políticas del mundo”.

Comentarios desactivados en BOLIVIA: Ley contra el acoso y violencia política hacia mujeres recibe reconocimiento internacional como una de las mejores políticas del mundo
Publicado en:   Novedades y Eventos


22-Mujeres_políticas_enfrentan_la_violencia_de_genero

Hoja informativa “Mujeres políticas enfrentan la violencia de género”

La labor de Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME), y de las mujeres políticas, ha servido para fortalecer las políticas internas y públicas encaminadas a la prevención y eliminación de la violencia, sea política contra las autoridades femeninas o contra las mujeres en general, en el ámbito de su responsabilidad e inuencia.

Descargar (2012, pdf, 1.2 MB)

DE factsheet „Politische Gewalt gegen Frauen bekämpfen – der steinige Weg zur wahren Geschlechterdemokratie”

Download (2012, pdf, 2 MB)

23-AMUME violencia politica contra mujeres Ecuador

Estudio “Violencia política contra las mujeres en Ecuador, desde una perspectiva intercultural”

Con el estudio se evidenció claramente la existencia de violencia contra las mujeres autoridades locales. Fue presentado y difundido en diversos medios escritos, electrónicos y eventos. Además ha sido incluido en el trabajo de la Escuela de Formación Política. La versión impresa ya está agotada.

Descargar (2012, pdf, 11.1 MB)

Comentarios desactivados en Hoja informativa “Mujeres políticas enfrentan la violencia de género”


19_Investigacion acoso y violencia politica-page-001

Estudio: El acoso y violencia política hacia las mujeres en Bolivia “Avances formales y desafíos reales para la igualdad”

La investigación realizada por la Asociación de Alcaldesas y Concejalas de Bolivia (ACOBOL), y apoyada por ComVoMujer identica la dimensión del acoso y la violencia política hacia las mujeres en el contexto de Bolivia. Analiza la Constitución Política del Estado Plurinacional y las nuevas normas y leyes que protegen los derechos políticos de las mujeres.

Descargar síntesis de la investigación (2013, pdf, 9 MB)

Comentarios desactivados en Estudio: El acoso y violencia política hacia las mujeres en Bolivia “Avances formales y desafíos reales para la igualdad”










Top